¿Por qué es importante que los entrenadores aprendan inglés futbolístico?

Doce razones por las que los entrenadores de fútbol deberían aprender English for Football

Ilustración de un entrenador de fútbol dando una sesión de táctica a sus jugadores.

La comunicación eficaz es crucial en el mundo del fútbol. Desempeña un papel vital en varios aspectos del juego, como la interacción de los jugadores en el campo, las instrucciones de los entrenadores a su equipo y la dirección del partido por parte de los árbitros. Un uso claro y conciso del lenguaje garantiza que todos los implicados entiendan las intenciones y acciones de los demás.

Para los futbolistas cuya lengua materna no es el inglés, es especialmente importante dominar el vocabulario y la terminología relacionados con el fútbol. El inglés es la lengua franca del fútbol internacional y la principal lengua de comunicación entre jugadores, entrenadores y directivos, independientemente de su lengua materna.

Por qué es importante que los entrenadores aprendan inglés futbolístico

Estos son algunos ejemplos de situaciones en las que los entrenadores pueden beneficiarse del aprendizaje del inglés futbolístico:

  1. Comunicación con los jugadores: El inglés futbolístico es el idioma común utilizado en el fútbol de todo el mundo. Como entrenador, es esencial comunicarse eficazmente con sus jugadores para darles instrucciones claras, retroalimentarles y motivarles. Un entrenador que no domine el idioma del fútbol puede tener dificultades para comunicarse eficazmente con su equipo, lo que puede dar lugar a confusiones y malentendidos.

  2. Estrategia y táctica: El inglés futbolístico también se utiliza para hablar de estrategia y táctica en el juego. Como entrenador, necesitas saber cómo discutir diferentes formaciones, jugadas y jugadas a balón parado con tu equipo para desarrollar un plan de juego eficaz. Si no comprende el lenguaje futbolístico, puede resultarle difícil transmitir instrucciones tácticas a sus jugadores.

  3. Análisis de partidos y actuaciones: El inglés futbolístico se utiliza a menudo para analizar partidos y actuaciones, sobre todo en los análisis posteriores a los partidos y en las reuniones de equipo. Los entrenadores que no dominan el idioma pueden tener dificultades para analizar eficazmente los partidos y las actuaciones, lo que puede limitar su capacidad para introducir mejoras y ajustes en su equipo.

  4. Ojeando y reclutando: A la hora de buscar nuevos jugadores o de reclutar talentos de diferentes partes del mundo, el inglés futbolístico resulta crucial. Ayuda al entrenador a comunicarse con los posibles fichajes, a entender su estilo de juego, sus puntos fuertes y sus debilidades, y a tomar decisiones informadas sobre a quién incorporar al equipo.

  5. Trabajo en red y desarrollo profesional: Un entrenador que quiera tener éxito en la industria del fútbol debe ser capaz de relacionarse con otros profesionales y asistir a conferencias, seminarios y cursos de formación. Las conferencias y los seminarios son una excelente manera de que los entrenadores de fútbol establezcan contactos, conozcan las nuevas tendencias del juego y desarrollen sus habilidades. Muchos de estos eventos se celebran en inglés, por lo que los entrenadores que no dominen el idioma pueden perder la oportunidad de asistir o participar.

  6. Ruedas de prensa y entrevistas con los medios: En un mundo tan mediático como el actual, los entrenadores de fútbol deben conceder a menudo entrevistas y ruedas de prensa. Un entrenador que no sepa inglés puede tener dificultades para conectar con los medios de comunicación internacionales, lo que podría limitar su exposición y sus oportunidades de éxito.

  7. Colaborar con otros entrenadores: Los entrenadores de fútbol colaboran a menudo con otros entrenadores para intercambiar ideas, compartir tácticas y estrategias y aprender unos de otros. Para comunicarse eficazmente con otros entrenadores, sobre todo con los de países o procedencias diferentes, suele ser muy útil saber hablar y entender el inglés futbolístico.

  8. Comunicarse con árbitros y oficiales: Los árbitros y otros oficiales suelen comunicarse en inglés futbolístico durante los partidos, sobre todo en competiciones internacionales. Un entrenador que domine el idioma podrá comunicarse mejor con los oficiales, hacer preguntas y aclarar decisiones.

  9. Establecer relaciones con los jugadores: El inglés futbolístico es un idioma importante para entablar relaciones con los jugadores, sobre todo con los que proceden de países u orígenes diferentes. Un entrenador que domine el idioma puede conectar mejor con los jugadores, entender sus motivaciones y preocupaciones, y generar confianza y compenetración.

  10. Acceso a los recursos: Hay muchos recursos disponibles para los entrenadores de fútbol, como artículos, libros y cursos en línea. Muchos de estos recursos sólo están disponibles en inglés, por lo que los entrenadores que no dominen el idioma pueden perderse información valiosa y oportunidades de aprender.

  11. Solicitud de empleo: El fútbol es un deporte global, y muchos puestos de entrenador están disponibles en países donde el inglés es el idioma principal. Para optar a estos puestos, los entrenadores pueden necesitar hablar y escribir en inglés para comunicarse eficazmente con los empleadores y presentar los materiales de solicitud.

  12. Entrevistas de trabajo: Las entrevistas de trabajo son una parte importante del proceso de contratación, y los entrenadores que saben hablar inglés de fútbol pueden comunicarse mejor con los entrevistadores, responder a las preguntas y causar una impresión positiva.

Estos son sólo algunos ejemplos de cómo los entrenadores pueden beneficiarse del aprendizaje del inglés futbolístico.

Comprueba tu nivel de inglés futbolístico con el Test de inglés futbolístico de HATRIQA en

Anterior
Anterior

¿Por qué es importante que los jugadores aprendan inglés futbolístico?

Siguiente
Siguiente

¿Cómo se comunican los futbolistas entre sí?